El Sol tiene unos ciclos de actividad realmente notables que conocemos muy bien desde hace más de dos siglos. Durante años, el esfuerzo de muchos científicos del siglo XVIII y XIX estuvo precisamente en descubrir como funcionaban estos ciclos y el tiempo que podían durar. En los últimos años hemos entrado en un ciclo de actividad bastante virulento pero bien medido. Incluso hemos presenciado como cuatro regiones del sol estallaban de forma coordinada, algo sorprendente pero que también entra dentro de los parámetros habituales. Sin embargo, a estas alturas del año se esperaba un retroceso que no ha llegado. Y es que el sol está bastante más activo de lo que arrojaban las predicciones científicas.Ahora, un artículo de Business Insider pone de relieve este acontecimiento a la vez que trata de arrojar luz sobre la cuestión. Vamos a ver qué tiene de notable este ciclo.Un evento inesperado para la cienciaEl Sol está mostrando una actividad más intensa en el ciclo solar actual de lo que hasta ahora habíamos pensado. Los ciclos solares abarcan 11 años desde el pico de máxima intensidad magnética hasta el de mínima. Actualmente estamos en el momento ascendente, lo que significa que estamos en un momento en el que nos acercamos lentamente al pico de máxima actividad. De hecho, se cree que llegaremos a ese punto para la segunda mitad de 2025, por lo que todavía nos queda algo de tiempo para alcanzar ese punto, pero llama la atención que el sol está siendo inusualmente más …