Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/07/2022 17:01

Escrito por: Gonzalo Hernández

El Sol no solo hace envejecer más rápido la piel de los humanos, la NASA ha descubierto que también afecta a los asteroides

El Sol no solo hace envejecer más rápido la piel de los humanos, la NASA ha descubierto que también afecta a los asteroides

La NASA ha descubierto cómo el Sol puede fracturar las rocas de un asteroide a partir del calor que genera, descomponiéndolas poco a poco, pero también ha encontrado la velocidad a la que su superficie se regenera.

De acuerdo con la Agencia, los científicos a cargo de la misión OSIRIS-REX, tras analizar las fracturas de las rocas en el asteroide Bennu, del que hace poco se liberó reporte donde se mencionaba que casi se "traga" a la sonda que fue a recuperar muestras, se descubrió que el calor del astro las fractura en un periodo de tiempo que va entre 10,000 y 100,000 años.







Con estos datos, los científicos buscan estimar cuánto tardan las rocas en los asteroides, como Bennu, en descomponerse en partículas más pequeñas que pueden eventualmente ser expulsadas al espacio o permanecer en la superficie del cuerpo.

Marco Delbo, científico principal del estudio, señaló que decenas de miles de años puede ser una medida quizá demasiado lenta, pero en general se estima que la regeneración de la superficie de estos asteroides tardó aproximadamente millones de años.

Su trabajo se encuentra publicado en la revista Nature Geoscience, donde señala que tanto el proceso de envejecimiento y meteorización de los asteroides ocurre rápidamente, desde el punto de vista geológico.

Un proceso similar al de nuestro planeta

En la Tierra los deslizamientos, volcanes y terremotos pueden cambiar la superficie repentinamente, aunque en general estos cambios son graduales, fomentados por el agua, viento …

Top noticias del 22 de Julio de 2022