Despegue del Solar Orbiter - ESA
Tal y como estaba programado el Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea ESA) y la NASA despegaba rumbo al Sol a bordo de un cohete Atlas V a las 5:03 del 10 de febrero de 2020. Tras entrar en una órbita inicial de 236×203 kilómetros la segunda etapa del cohete se encendió de nuevo a los 43 minutos del lanzamiento para dar la suficiente velocidad a la sonda como para que escape de la gravedad terrestre.
La separación del Solar Orbiter de la segunda etapa se produjo a los 52 minutos del lanzamiento y una hora y 22 minutos después de éste las estaciones de seguimiento en Tierra de la ESA confirmaban que los paneles solares se habían desplegado correctamente y que todo a bordo funcionaba como es debido.
El Solar Orbiter empezaba así un largo viaje hacia el Sol en el que le llevará algo más de tres años y medio alcanzar su órbita de trabajo inicial. Esto es así porque aunque va contra la intuición lanzar algo hacia el Sol es muy costoso energéticamente hablando: cualquier cohete que despegue de la Tierra comparte con ella la velocidad a la que gira alrededor del Sol, unos 101.000 kilómetros por hora. Y para acercarte al Sol tienes que perder parte de esa velocidad. Y si además, como es el caso del Solar Orbiter, pretendes abandonar el plano de la eclíptica, el plano en el que giran los planetas alrededor del Sol, el gasto …