Del venenoso amarillo cadmio al extravagante azul ultramarino.
¿Cuál es tu color favorito? Es una pregunta común y para la que, casi todos, tenemos una respuesta definida. ¿Tal vez la pregunta debería ser: qué color te gusta percibir? Esto debido a que, como tal, los colores son una percepción visual, una impresión en la que participan la luz, la materia y el sentido de la vista.
De cualquier forma, el color ha cautivado a la humanidad desde siempre. Eso sí, no siempre ha sido tan fácil como nos resulta hoy en día tener tantos colores a nuestro alcance; es decir, para rodearnos con ellos, elegirlos para nuestra ropa o muebles, por ejemplo. El color, además juega un papel importantísimo en nuestro día a día.
Las historias de los colores pueden llevarnos a épocas y costumbres que hoy nos sorprenden: como el color azul "ultra marino" extraído de la piedra lapislázuli, material sacado de las canteras de Afganistán, al moler la piedra en pequeños granos. Este precioso color fue usado en pinturas medievales y su costo llegó a ser más elevado que el oro.
A specimen labeled Ultra Marine is pictured from the pigment collection of the Straus Center for Conservation and Technical Studies housed inside the Harvard Art Museums at Harvard University. Stephanie Mitchell/Harvard Staff Photographer
Otros colores nos pueden contar de sus componentes venenosos y de lo peligrosos que resultaban fabricarlos y utilizarlos. Esta clase de historias y los pigmentos en cuestión están albergados en el Straus Center for Conservation and Technical Studies de …