Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/02/2021 09:51

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El spam y el phising que llegaron del frío

El spam y el phising que llegaron del frío

Los países que más spam enviaron en 2020 / Fuente: Kaspersky

En SecureList de Kaspersky han publicado el informe anual sobre spam y phishing en 2020. Allí se puede ver a grandes rasgos el estado del spam a nivel mundial según captan sus herramientas de seguridad. Lo más notable es que ha disminuido un 10 por ciento respecto a 2019. Lo que tal vez no sea tan sorprendente es que más del 20% se sigue generando en Rusia.

Entre los intentos de phising para engañar a la gente con correos que dirigen a sitios maliciosos (donde te roban la contraseña, el dinero y si te descuidas de extirpan un riñón) los más típicos se hacen pasar por Amazon, PayPal, Microsoft, pero también por WhatsApp, DHL, Correos y naturalmente muchos bancos locales de cada país. También ha habido mucho intento de phising con «ayudas» para la covid-19 –mira que hay que ser ruin e hdp– o avisos de supuestos ministerios de salud, la OMS y otras organizaciones.

Además de provenir principalmente de la frrría Madre Rrrusia también hay mucho spam que llega desde Estados Unidos, China, Alemania y Francia. España genera «tan solo» el 2,6% del spam mundial, más o menos.
# Enlace Permanente

Top noticias del 15 de Febrero de 2021