Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 16/11/2015 15:30

Escrito por: Javier Matuk

El súper por Internet: todavía en pañales …

Hace unos días me encontré el ícono de Walmart en la tienda de apps del celular. Coincidió que se necesitaban algunos productos del súper en casa, así es que descargué la app y decidí “vivir la experiencia”. De forma ágil y con buenas funciones, el sistema “te lleva de la mano” para hacer el pedido, ya que puedes hasta escanear el código de barras del producto que necesitas (claro, si lo tienes en casa) y hacer el pedido. Así, hice lo propio con unos 10 o 12 artículos, que en total sumaban un poco más de 500 pesos. No me tomó más de cinco minutos. ¡Listo! ¡Qué maravilla! ¿En cuánto tiempo llegará? Esto lo hice como a las 7 de la noche. Al momento del “checkout” comenzó ese golpe de realidad que, desafortunadamente, se repite de forma constante cuando importamos modas tecnológicas. No recuerdo bien los detalles, pero después de registrarme en el sistema, pensé en poder pagar con PayPal o de perdida con cargo a tarjeta de crédito. Continué con el proceso ya con el puro espíritu de investigación y ¡qué decepción! Es una simple app “toma pedidos”, no en tiempo real, no revisa el inventario contra la tienda, no sabe nada de nada. Es una forma automatizada y eso sí, muy tecnológica, de tomar un pedido. ¿Hora de entrega? ¡Ja! Especifiqué pago con tarjeta de crédito en el proceso porque pensé que pagaría en línea. Pues no, al momento de seleccionar a qué hora lo quería recibir del …

Top noticias del 16 de Noviembre de 2015