Desde que Ameca, el robot humanoide, se declarará autoconsciente, existen cada vez más miedos sobre alcanzar la conocida como Inteligencia Artificial General (o AGI por sus siglas en inglés). Sin embargo, el mundo sigue avanzando en ese camino, con el objetivo de crear IA cada vez más potentes y que tengan la capacidad de traernos múltiples beneficios tanto al mundo laboral como al personal.Ahora, la Universidad de Western Sydney estaría trabajando en crear una superordenador con la capacidad de imitar un cerebro humano, para lo que necesitará el hardware más potente del planeta. Todavía no ha sido llevado a cabo, pero la fecha de lanzamiento es del año 2024, así que está a la vuelta de la esquina.El superordenador más humanoLa Universidad de Western Sydney en Australia ha anunciado que está dispuesta a crear un superordenador con unas características muy similares a las humanas. Así, será capaz de recrear una red neuronal capaz de gestionar 228 billones de operaciones sinápticas. De esta manera, el ordenador sería capaz de llevar a cabo una forma de razonamiento muy similar al humano.El superordenador, como no podría ser de otra manera, va a estar potenciado por una IA que aprenderá a pensar en base a estas redes neuronales. Prácticamente, estarían creando una IA tan inteligente como el ser humano sobre el papel. En la práctica, esto no tendría por qué ser así necesariamente, ya que es necesaria una mayor potencia de procesado para lograr la misma eficiencia que nuestro cerebro.Lo que sí que está …