El teléfono móvil se ha convertido en el nuevo «lazarillo» para las personas ciegas a la hora de desenvolverse con autonomía por las ciudades y de realizar tareas de la rutina del día a día, gracias a las aplicaciones que ayudan a este colectivo a romper con las barreras.
Los móviles inteligentes cuentan con cada vez más aplicaciones que, a través de un asistente de voz y con la ayuda de la geolocalización y la búsqueda de datos pueden orientar a estas personas en sus salidas a la calle o en los viajes en autobús, así como facilitar las tareas del hogar para que no precisen de la ayuda de otra persona.
«Se están dando grandes avances en todo lo que tiene que ver con la navegación, tanto en interiores como en exteriores, con sistemas de GPS que funcionan también para orientar en edificios institucionales para poder moverse por su interior», explica el director ejecutivo de Autonomía Personal, Accesibilidad, Tecnología e Innovación de la ONCE, Guillermo Hermida.
Con ello «la persona ciega ahora es más autónoma, tiene más seguridad al ir por la ciudad porque sabe por el GPS en qué calle está y puede pedir un taxi y tomar decisiones de forma autónoma», añade Hermida, que dirige el Centro de Tiflotecnología e Innovación (CIT). Todo ello viene acompañado por asistentes de voz, «cada vez más presentes en el día a día y que ayudan a interactuar con el entorno», además de hacer posible que la persona ciega conozca a …