Cheops con la tapa abierta – ESA / ATG medialab
Esta mañana a las 7:38, hora peninsular española, se envió desde el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en Madrid el comando al telescopio espacial CHEOPS para que abriera la tapa de su objetivo. La tapa se abrió haciendo pasar electricidad por un componente que al calentarse se deformó, lo que liberó la tapa. Otro componente se encargó de atrapar la tapa y mantenerla abierta.
Ahora vienen dos meses de calibraciones observando estrellas bien caracterizadas por otros telescopios para asegurarse de que todo funciona como debe; también servirán como práctica al equipo de tierra de cara a procesar los datos que se reciban del telescopio.
Aunque esperan poder publicar las primeras imágenes de prueba en un par de semanas en realidad esas no serán las primeras imágenes que ha tomado el CCD de Cheops; de hecho ya lleva tomados cientos de imágenes con la tapa del objetivo cerrada con el objeto de calibrarlo correctamente.
Cheops, de CHaracterising ExOPlanets Satellite, o Satélite para la Caracterización de Exoplanetas, es una misión conjunta de Suiza y la Agencia Espacial Europea que tiene como objetivo es estudiar planetas extrasolares con un radio comprendido entre el de la Tierra y el de Neptuno que orbitan estrellas brillantes en nuestro vecindario local. Aunque la idea no es que descubra planetas extrasolares nuevos sino que estudie con más detalle aquellos descubiertos por misiones como CoRoT y Kepler.
Para ello monta un telescopio Ritchey-Chrétien de 30 cm de …