Despliegue del Hubble el 24 de abril de 1990 – NASA
El telescopio espacial Hubble lleva parado desde el pasado 13 de junio mientras la NASA intenta dar con el origen del fallo que hizo que se detuviera el ordenador que controla los instrumentos de a bordo. Ni los instrumentos propiamente dichos ni el ordenador principal del telescopio están afectados.
El Hubble tiene dos ordenadores primarios: el ordenador de vuelo y el que controla los instrumentos. El primero realiza los cálculos a bordo y maneja las transmisiones de datos y comandos entre los sistemas del telescopio y el control de la misión. El segundo controla los comandos recibidos por los instrumentos, formatea los datos científicos que obtienen y los envía al sistema de comunicaciones para su transmisión a la Tierra.
El ordenador de vuelo era originalmente un DF-224 de Rockwell, aunque durante las sucesivas misiones de mantenimiento del telescopio fue siendo actualizado. Y en la última fue sustituido por un Ordenador Avanzado (curiosamente la NASA no le ha puesto siglas) que asumió todas las funciones del DF-224. Basado en un procesador i486 a 25 MHz es 20 veces más rápido y tiene seis veces más memoria. Esto permitió aumentar el rendimiento del Hubble al trasladar algunas tareas informáticas al propio telescopio, así como usar lenguajes de programación más modernos.
El ordenador que controla los instrumentos, por su parte, es un NSSC-1, de NASA Standard Spacecraft Computer-1, Ordenador estándar de la NASA para naves espaciales 1. A diferencia del ordenador de …