Los Pilares de la creación vistos a través del instrumento MIRI – NASA, ESA, CSA, STScI, J. DePasquale (STScI), A. Pagan (STScI)
Hace unos días teníamos la oportunidad de ver la icónica imagen de los Pilares de la creación a través del instrumento NIRCam del Telescopio espacial James Webb. Y ahora podemos disfrutar de esa nueva vista a través del instrumento MIRI. La NIRCam ve el infrarrojo cercano, mientras que MIRI ve el infrarrojo medio.
NIRCam nos ha permitido obtener la imagen más detallada del interior de las columnas de polvo que forman los Pilares de la creación que hayamos visto hasta la fecha. MIRI nos proporciona, por su parte, la imagen más detallada del polvo que forma estas enormes columnas, mientras que casi no se ven estrellas en ella porque emiten muy poco en el infrarrojo medio.
Por cierto que no aparece ninguna galaxia de fondo: el medio interestelar en la parte más densa del disco de la Vía Láctea está demasiado lleno de gas y polvo como para permitir que lo atraviese la luz de esas lejanas galaxias.
Las dos imágenes son muy interesantes; pero las dos aportan cosas distintas. La primera nos permite ver las estrellas en formación, mientras que la segunda nos permite ver el polvo que, con el paso del tiempo, colapsará sobre si mismo para formar nuevas estrellas. Las zonas más densas de polvo están representadas mediante lo tonos más oscuros de gris. La región roja hacia la parte superior, que forma una V, …