Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 25/08/2018 07:30

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El telescopio espacial Spitzer cumple 15 años en órbita

El 25 de agosto de 2003 un cohete Delta II despegaba desde el Complejo de lanzamiento 17 de Cabo Cañaveral para poner el órbita el telescopio espacial Spitzer de la NASA, aunque el Spitzer no entró oficialmente en servicio hasta el 18 de diciembre de ese mismo año. Con una duración en servicio prevista de 2 años y medio hoy cumple 15 años en órbita, seis veces más de lo planeado.

El Spitzer es un telescopio de infrarrojos, por lo que necesita mantener sus instrumentos refrigerados para captar las señales más débiles. Para ello llevaba a bordo una carga de helio líquido cuya duración se estimaba en unos cinco años, aunque al final duró hasta julio de 2009. Desde entonces la mayoría de los instrumentos del Spitzer no funcionan, aunque aún le quedan dos cámaras en servicio que siguen funcionando con la misma sensibilidad que antes porque corresponden a longitudes de onda «más calientes».

En sus quince años en el espacio ha acumulado más de 106.000 horas de observaciones y ha sido citado expresamente en más de 8.000 trabajos científicos. La NASA ha recogido quince de sus descubrimientos más importantes en 15 of Spitzer's Greatest Discoveries From 15 Years in Space. Incluyen cosas como la observación de uno de los planetas extrasolares más lejanos que hayamos encontrado hasta la fecha, a unos 13.000 años luz de nosotros, la primera imagen directa de un planeta extrasolar, o el anillo más grande de Saturno.

***

El Spitzer fue el último de los …

Top noticias del 25 de Agosto de 2018