Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 13/06/2017 11:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El Telescopio Europeo Extremadamente Grande se queda en Telescopio Extremadamente Grande

Según cuenta el Observatorio Europeo Austral (más conocido como ESO) en Renaming the E-ELT el Telescopio Europeo Extremadamente Grande, o E-ELT, por sus siglas en inglés, cambia de nombre.

La nota de prensa dice que Telescopio Europeo Extremadamente Grande era un nombre de trabajo que siempre se había considerado temporal y que dado que cada vez se va a hablar más de este telescopio es hora de ponerle un nombre más corto. Así que a partir de ahora hemos de referirnos a él como Telescopio Extremadamente Grande, Extremely Large Telescope o ELT.

El nuevo nombre, además de ser más corto y sencillo de decir, refleja el creciente número de socios internacionales del ESO, tanto en lo que se refiere a países como respecto a empresas involucradas en el proyecto, así como el hecho de que el telescopio está ubicado en Chile.

Personalmente, ya puestos a cambiarle de nombre, creo que habría molado mucho más bautizarlo como Telescopio Giordano Bruno, por ejemplo. Giordano Bruno fue de las primeras personas –si no la primera– en decir que tenía que haber planetas más allá de nuestro sistema solar, y los planetas extrasolares son precisamente uno de los futuros objeto de estudio el ELT… aunque con un nombre así lo del tamaño no quedaría lo suficientemente destacado y con los telescopios el tamaño importa.

Y sí, ya sé que ningún telescopio del ESO lleva el nombre de ningún personaje histórico. Por ahora.

Pero bueno, en cualquier caso, bienvenido Telescopio Extremadamente Grande.

La ceremonia de …

Top noticias del 13 de Junio de 2017