Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/09/2022 15:31

Escrito por: Gonzalo Hernández

El telescopio James Webb apunta al interior de la Nebulosa Orión y revela una increíble

El telescopio James Webb apunta al interior de la Nebulosa Orión y revela una increíble "guardería estelar" a casi 1,400 años luz

El telescopio espacial James Webb continúa capturando impresionantes imágenes del universo, y ahora, gracias a una colaboración internacional de más de 100 científicos en 18 países, ha mostrado su capacidad para revelar las observaciones más detalladas y nítidas de la región interior de la Nebulosa Orión.

Esta formación, detallan los integrantes del programa científicos de publicación anticipada del Webb, "Regiones de fotodisociación para todos" (PDRs4All ID 1288), consiste en una "guardería estelar" en la constelación de Orión, ubicada a una distancia de 1,350 años luz de la Tierra.







Lo que se ve en la imagen

Esta imagen fue obtenida con el instrumento NIRCam del telescopio el 11 de septiembre de 2022 en el que se combinaron varias imágenes en diferentes filtros.

Gracias a este proceso, se puede ver la emisión de gas ionizado, hidrocarburos, gas molecular, así como polvo y luz estelar dispersa, donde la sección más prominente es la "barra de Orión" una especie de pared compuesta por gas y polvo denso que se extiende desde la parte superior izquierda, hasta la parte inferior derecha de la imagen, zona que contiene a la estrella brillante θ 2Orionis A.







Además, la imagen incluye un grupo de estrellas masivas jóvenes y calientes (también conocido como el cúmulo del trapecio), ubicado en la parte superior derecha de la imagen. Ya que esta región cuenta con fuerte radiación ultravioleta, se crea un ambiente caliente e ionizado, que …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2022