La NASA ha revelado que durante la última observación del telescopio espacial James Webb, se apuntó a los icónicos Pilares de la Creación, uno de los lugares donde se están formando nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo, mostrando un "paisaje exuberante y detallado", señala la agencia.
Esta región, ubicada dentro de la Nebulosa del Águila, a 6,500 años luz de distancia, fue hecha famosa originalmente cuando fue fotografiada por primera vez por el telescopio espacial Hubble en 1995, que muestra columnas formadas por gas y polvo interestelar frío, que a veces parece semitransparente en la luz del infrarrojo cercano.
Ahora, gracias a esta nueva observación del Webb, los investigadores podrán renovar sus modelos de formación de estrellas, ya que ahora se pueden identificar de forma más precisa estrellas recién formadas, así como cantidades de gas y polvo en la región, permitiéndoles entender de forma más clara cómo se generan las estrellas y la forma en que las nubes de polvo se expanden durante millones de años.
Lo que se puede aprender gracias al telescopio
Para poder realizar la captura, se utilizó la cámara de infrarrojo cercano del Webb (NIRCam), gracias a lo que se resaltan las estrellas recién formadas. Estas corresponden a los puntos rojos brillantes que tienen picos de difracción y que se ubican principalmente fuera de uno de los pilares de polvo.
Así se ven los Pilares de …