A principios de junio de 2022 la NASA reportó el impacto de un micrometeorito en uno de los 18 segmentos del espejo primario del telescopio espacial James Webb, un evento registrado entre el 23 y 25 de mayo. En su primer informe, la agencia señaló que a pesar de ser un golpe más grande de lo esperado, derivó en una “afectación marginal” a la capacidad de observación del aparato.
Ahora, en un nuevo documento sobre el desempeño de la nave espacial, se puede ver el nivel de daño en el segmento hexagonal del espejo primario, en el C3, que los científicos ahora están estudiando el caso para evaluar los efectos a largo plazo de los micrometeoritos en el Webb.
En el informe los autores señalan que a pesar de que el telescopio puede durar más de 10 años operativo en el espacio considerando el uso del combustible, los científicos no están seguros de cuál será el efecto de los impactos de micrometeoritos en sus observaciones.
Los choques con micrometeoritos hasta ahora
La primera vez que se detectaron deformaciones en los espejos fue durante el periodo de puesta en servicio, específicamente en la fase de alineación, que colocó a los 18 segmentos en su mejor posición para capturar la luz.
De los seis impactos significativos que ha tenido el telescopio (otros 19 no han tenido efecto detectable), aproximadamente uno cada mes, cinco de las deformaciones resultantes fueron corregibles mediante la realineación de los …