Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/08/2022 17:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

El telescopio James Webb tiene una variante para explorar el universo: además de ver imágenes, sus datos también se pueden escuchar

El telescopio James Webb tiene una variante para explorar el universo: además de ver imágenes, sus datos también se pueden escuchar

La NASA ha anunciado una "nueva e inmersiva" forma de explorar algunas de las primeras imágenes y datos tomados por el telescopio espacial James Webb: a través del sonido.

Ahora, se han dado a conocer varios paisajes sonoros, en algunas de las capturas del aparato apenas hace unos meses, con la intención de, según Matt Russ, músico y profesor de física de la Universidad de Toronto, hacer que las imágenes y los datos del telescopio sean "más comprensibles a través del sonido, ayudando a los oyentes a crear sus propias imágenes mentales".







Este material incluye los Acantilados Cósmicos de la Nebulosa Carina, los tonos contrastantes de dos imágenes de la Nebulosa del Anillo Sur y hasta los puntos de datos individuales del espectro de transmisión del exoplaneta gigante de gas caliente WASP-96b.

Además, para poder adaptar los datos del Webb se conformó un equipo de científicos, músicos y un miembro de la comunidad de ciegos y discapacitados visuales, quienes tuvieron además el apoyo de la misión del telescopio y de Universe of Learning de la NASA.

La ambientación de la Nebulosa Carina

En el caso de los Acantilados Cósmicos de la Nebulosa Carina, la NASA detalla que se ha mapeado "en una sinfonía de sonidos", donde los músicos asignaron notas únicas a las regiones semitransparentes y diáfanas (zonas que dejan pasar la luz casi en su totalidad), así como a las regiones densas de gas y polvo en la nebulosa, lo que …

Top noticias del 31 de Agosto de 2022