Ya hemos hablado mucho de cómo el teletrabajo u otras formas de llevar a cabo las tareas, como la jornada laboral de cuatro días, tienen la capacidad de permitir a la gente conciliar mejor su vida personal con la laboral. Por ejemplo, ahorrarse el viaje al trabajo puede darnos más tiempo para estar en familia o disfrutando del ocio.
Pues un nuevo estudio en Estados Unidos apunta a que el teletrabajo ayuda a algo que para muchas personas pueden ser un sueño o simplemente algo que quieren hacer: puede aumentar la natalidad.
En Genbeta
El teletrabajo me sirvió para mudarme a una ciudad barata. Podía trabajar menos horas para vivir y tenía mucho tiempo libre
Es más bien que el trabajo a distancia deja más tiempo para todo tipo de cosas, especialmente las tareas domésticas y el cuidado de los hijos y eso puede animar a más personas a dar el gran paso de la maternidad o paternidad. Tras años de descenso de las tasas de natalidad, parece que se ha producido un mini baby boom en Estados Unidos, y todo indica que podría continuar.
Concretamente, hay un aumento de la maternidad entre mujeres con estudios superiores y salarios altos.
Cambios en los últimos años
Recuerda un estudio publicado en Fortune que el trabajo a distancia puede permitir a las mujeres trabajadoras tener más libertad y flexibilidad para equilibrar una carrera profesional y la maternidad, de …