«Más vale una imagen que mil palabras». Este dicho está condenado a la muerte en la era de las «deep fakes». A medida que las noticias falsas han evolucionado a costa de una nueva tendencia, los vídeos manipulados, el miedo a no saber distinguir si es real lo que aprecian nuestros ojos ha ganado el pulso de la inteligencia. No nos creemos nada, y lo que sí, lo ponemos en barbecho. Ante este escenario, un proyecto de Samsung ha retorcido aún más la capacidad de los algoritmos.
Samsung ha desarrollado un algoritmo (PDF) capaz de animar fotografías y cuadros con tanto realismo que puede devolver a la «vida» a personalidades que llevan mucho tiempo en el reino de los muertos como Salvador Dalí o Albert Einstein o, incluso, personas que por la época en la que vivieron no existen imágenes salvo obras pictóricas como La Gioconda de Leonardo da Vinci.
A partir de una sola imagen, el sistema informático, que cuenta con modelos de Inteligencia Artificial, toma todos los detalles y realiza una simulación precisa de cómo sería el personaje en movimientos e intuyendo, además, los posibles gestos y voz del sujeto. Este avance, que se publicado por un laboratorio de inteligencia artificial de Samsung en Rusia, demuestra la capacidad de convertir de manera convincente obras de arte y fotografías de celebridades en imágenes en movimiento.
Esta tecnología tiene, sin embargo, muchas implicaciones a nivel ético porque abre la posibilidad de crear «falsificaciones profundas» muy convincentes. Videos que muestran a …