El Instituto Nacional Electoral (INE) decidió hacer cambios muy importantes en el formato de los debates para las elecciones 2018. Buscando un foro en el que se expongan propuestas e ideas claras, sin la necesidad de recurrir a ataques de cualquier tipo. Las redes sociales han tomado, el primer debate fue visto por más de tres millones de personas en internet, mientras en el segundo se recibieron más de dos millones de mensajes, solamente en Twitter.
Para el tercer y último debate que se realizará el 12 de junio en Mérida, Yucatán, también tendrán novedades. El INE lanzó una convocatoria para que los ciudadanos por medio de las redes sociales hagan preguntas directas a los candidatos a la presidencia en el evento. La convocatoria finalizará el próximo 5 de junio.
Para participar en Twitter lo primero que se tendrá que hacer será mencionar a uno de los candidatos involucrados, acompañado de alguna de las siguientes etiquetas que serán parte de los subtemas del debate:
#DebateINEEconomía
#DebateINEPobreza
#DebateINEEducación
#DebateINETecnología
#DebateINESalud
#DebateINESustentable
#DebateINECambioClimático✏ Participar en el Tercer #DebateINE es muy fácil. Solo tienes que dar clic a la opción del candidato a quien deseas enviar tu pregunta. Recuerda agregar el # con el tema. Tienes hasta el 5 de junio 👇🏽— INE (@INEMexico) 1 de junio de 2018
Por último se tendrá que agregar la pregunta o comentario, se podrá hacer en formato de texto o en video. En el caso que sea en video la duración no debe superar los 20 segundos y se debe hacer …