A principios de mes, el mundo estuvo atento al primer lanzamiento del cohete Falcon Heavy, que llevó un Tesla al espacio. A pesar de que en las animaciones del lanzamiento se veía al Tesla llegando a Marte, un equipo de especialistas de la Universidad de Toronto realizó simulaciones con ayuda de potentes computadoras para calcular la trayectoria que seguirá el vehículo.
Los cálculos del profesor Hanno Rein, director del Centro de Ciencias Planetarias de la Universidad de Toronto, predicen que el Tesla Roadster de Elon Musk acabará estrellándose en Venus o la Tierra.
De acuerdo con el investigador, las probabilidades de que el auto choque con la Tierra son de 6%, mientras que en el caso de Venus son de 2.5%. Afortunadamente, eso ocurriría dentro de un millón de años.
“Es más probable que termine colisionando con la Tierra o Venus, pero no hay necesidad de entrar en pánico ya que la probabilidad de que eso suceda incluso en el próximo millón de años es muy pequeña. Aunque no somos capaces de decir en qué planeta va a terminar el automóvil, nos sentimos cómodos al decir que no sobrevivirá en el espacio por más de unas pocas decenas de millones de años”, dijo en un comunicado Hanno Rein.
Rein y su equipo decidieron aprovechar el furor por el Tesla espacial para probar un sofisticado software que desarrollaron con el fin de rastrear el movimiento de los objetos en el espacio. El software de la Universidad de Toronto es bastante preciso y un logro científico, …