'Teslaquila' está ocurriendo desde hace un tiempo ya. Fue en abril cuando el magnate de Tesla y SpaceX (pero de momento no a cargo) Elon Musk anunció su intención de tener su porpia marca de Tequila.
Pero en recientes fechas, hace aproximadmente un mes, incluso, dejo entrever un diseño preliminar del etiquetado.
Visual approximation pic.twitter.com/sMn3Pv476Y— Elon Musk (@elonmusk) 12 de octubre de 2018
Ahora Reuters reporta que Tesla está intentando registrar la marca 'Teslaquila' como un 'licor destilado de agave' en Estados Unidos. También detalla que otras solicitudes se han presentado en México, Jamaica y la Unión Europea, sin que de estos últimos constate que se trata de Tesla a cargo de las peticiones.
El tema de la denominación de origen
Sin embargo, 'Tequila' es una palabra protegida en México. El Tequila debe producirse en algunas de las múltiples zonas agaveras en México para que pueda llevar ese nombre. Reuters también detalla que El Consejo Regulador de Tequila ha advertido sobre que el otorgamiento de la marca trasgrediría las protecciones denominativas del Tequila, puesto que la producción de uno debe estar acompañado de una alianza entre la marca y un maestro agavero.
La denominación de origen proviene de 1974
Desde entonces, México ha firmado acuerdos con 46 países distintos con la intención de que el Tequila sea distinguida como una bebida de México. Entre los acuerdos está el hoy caduco Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
Aún sin la confirmación de que …