Una expedición científica ha descubierto 1.705 virus congelados con una antigüedad de hasta hace 41.000 años en la Meseta tibetana. Concretamente los han hallado en el glaciar Guliya, situado a más de 6.000 metros sobre el nivel del mar. Su estudio podría contribuir notablemente a la comprensión de estos agentes, puesto que permitiría estudiar virus de épocas remotas para comprender mejor como funcionan, se adaptan y la influencia que ejercen en su entorno.Más conocimiento víricoPara recoger los virus se extrajeron varios núcleos de hielo en 2015. Su estudio ha revelado genomas de 1.705 virus, de los cuales algunos tienen hasta 41.000 años, y es que la edad de cada uno varía, habiendo vivido distintas épocas. Esta amplitud posibilitaría estudiar tanto su adaptación como el funcionamiento de estos agentes infecciosos a lo largo de los años. Además, una de las posibilidades más esperanzadoras radica en analiza cómo reaccionan ante condiciones extremas.Los glaciares pueden congelar virus u organismos durante miles de añosEl estudio que recoge la investigación indica que en las muestras de hielo se recogen virus de tres ciclos de frío a calor distintos a lo largo de los años, de en total nueve periodos diferentes. Durante las épocas más frías la composición de los virus resultaba más similar, mientras que en aquellas más cálidas, como hace 11.500 años, se presentaba mucha mayor diversidad.De todos los genomas recogidos, el 97% eran desconocidos para la comunidad científica. Ello supone un importante hallazgo, pero también origina preocupaciones acerca de su recogida. Los responsables …