Los estafadores no descansan ni siquiera en Navidad. Menos aún cuando se trata de estafar a personas que buscan empleo y que, en algunos casos, es tal la desesperación por encontrar trabajo que podrían llegar a picar. De hecho, es incluso natural que caigan, dado que muchos de estos timos tienen tintes realistas que harían dudar a cualquiera.
El "timo del currículum" fue advertido hace ya unos meses por InfoJobs, pero lo cierto es que ha ido tomando nuevas variantes y en estas últimas semanas hemos podido ser testigos de otras elaboraciones con un final claro: robar dinero a las víctimas. Por eso, conviene saber cómo actuar.
"Somos InfoJobs. Contáctanos por WhatsApp"
Una de las varias versiones de estafas que pueden llegar y que publicó la propia InfoJobs
De repente recibes un SMS o email que, presuntamente, viene de InfoJobs u otro portal especializado en la búsqueda de empleo. En realidad no son ellos, pero logran enmascarar el remitente real para que parezca que sí son. A veces tienen faltas de ortografía o usan lenguaje que no usaría normalmente una empresa de este tipo y se hace evidente que es un intento de engaño, pero el problema es que a veces sí lo elaboran muy bien.
En todos ellos aparece algo común: piden contactar por WhatsApp para hablarte sobre una oferta de trabajo. Es similar a la famosa (y pesada) estafa de "Recursos Humanos de Indeed". Adjuntan un enlace para que se …