A pesar de que existen proyectos para incentivar el uso de energías renovables en el país, todavía existen muchas dificultades para que México se convierta en un país líder en sustentabilidad.
La última polémica del presidente Donald Trump y su muro ente Estados Unidos se desató después de que el magnate afirmara que iba a construir paneles solares en la valla fronteriza para que la energía que se produzca ayude a financiar la construcción y así "México tendría que pagar mucho menos dinero". El nuevo plan de Trump no se ha confirmado pero el presidente de Estados Unidos parecía estar muy satisfecho con su idea, con la cual afirma se está creando además un proyecto sostenible.
México tiene el doble de radicación solar que Alemania pero no se le saca partido a nivel energéticoLa energía solar se ha convertido en los últimos años en una de las medidas más importantes para el ahorro de energía y el consumo sostenible. Algunos países están poniendo todos su esfuerzos para mejorar en este ámbito y están fomentando nuevas políticas en energías renovables. El país con más contaminación del mundo es precisamente el que está a la cabeza. China dobló a finales de 2016 las instalaciones fotovoltaicas y su capacidad es de 77.42 gigavatios por hora (GW/h). El gigante asiático es, a día de hoy, el productor de energía solar más grande del mundo.
Otro de los países con más contaminación a nivel mundial es México. En la capital, la mala condición del aire se ha …