El consumo de noticias ha cambiado gracias al acceso a la tecnología. Anteriormente, hemos hablado de los usos y costumbres que han adoptado la generación Z y los Millenials en relación con los smartphones. No obstante, un punto en común es la plataforma a la que acuden por información, donde destaca TikTok. ¿Qué pasa con estos patrones de comportamiento en un evento como el cambio presidencial? Veamos los números.
El pasado 1 de octubre asumió el poder ejecutivo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Al ser la primer mujer en asumir tal cargo, el evento capturó la atención de los cibernautas. Hasta aquí, parece que todos corrieron a consultar las noticias en internet, pero no fue así. A las 9:00 AM de ese día, el tráfico en línea cayó un 21%.
Según el reporte de Cloudflare Radar, el comportamiento del tráfico de internet a nivel nacional fue a la baja desde las 06:45 AM. Con el descenso gradual, se alcanzó el punto más bajo justo cuando comenzó la ceremonia de toma de posesión. Fue alrededor del medio día cuando comenzó a estabilizarse, sin embargo la reducción observada fue del 6% en comparación con lo habitual.
Entonces, ¿cómo siguió la población un evento de este calibre? Respuesta rápida y sencilla: Redes sociales. Aunque el reporte no especifica exactamente qué plataformas fueron las más visitadas en ese momento, de acuerdo con Cloudflare, éstas experimentaron un aumento progresivo con un 16% por encima del …