Durante este 2023 los autónomos han visto como su sistema de cotizaciones a la seguridad social ha variado, y también la cuota que se tiene que pagar. Este cambio permitirá que las cuotas que se paguen se adapten a los ingresos netos que tiene cada uno de los contribuyentes. Pero para poder ver esta ajuste en la cuota (y no tener sustos durante el próximo año) es importante comunicar estos datos económicos provisionales a la Seguridad Social.
Y es que cada año los autónomos van a estar "obligados" a enviar de manera anual los ingresos que esperan tener durante ese año para ajustar la base de cotización y la cuota de autónomo. Pero si no haces esta comunicación, y has facturado más de lo marcado ante la Seguridad Social te vas a ver obligado a pagar de golpe la diferencia al siguiente año fiscal.
Precisamente cualquiera puede llegar a pensar que si comunica unos ingresos menores a los que va a tener, le va a salir la cuota de autónomo mucho más económica. Y aunque no le falta razón, al año siguiente a la comunicación se va a realizar un cotejamiento con la Agencia Tributaria de estos ingresos. Si se ha facturado mucho más (saltando de franja) te va a tocar pagar de golpe, pero si es al contrario la Seguridad Social es la que te devolverá.
En Genbeta
Con este simulador de la Seguridad Social sabrás la cuota …