Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/04/2017 07:05

Escrito por: Javier Lacort

El triunfo de Spotify

La música en streaming ya es demasiado grande como para ignorarla... y Spotify es el mayor responsable.
La semana pasada, tras meses y meses de duras y tensas negociaciones, Spotify firmó un acuerdo histórico con Universal que básicamente le permite tomar oxígeno y clarear su complicada senda hacia la rentabilidad. A lo largo de su historia, Spotify se ha ganado el respeto de la industria, el respeto de su competencia, la simpatía de los usuarios y el derecho a tener un hueco en la historia de la música. Apostó por un modelo, creyó, y hoy la música entera no se entiende sin él. Pero le faltaba algo: la dependencia.
Necesitaba que la industria musical (esto es, las discográficas) tuviesen una relación de dependencia con Spotify para pasar de tener que plegarse ante ella a buscar fórmulas de cooperación, un win-win en toda regla. Hasta ahora, los royalties asfixiaban a Spotify y le impedían lograr beneficios. Con el nuevo acuerdo, estos pagos serán menores y habrá que esperar a que Spotify vuelva a hacer públicas sus cuentas (cuado le venga en gana, ya que todavía no ha salido a bolsa y se espera que lo haga en 2018) para ver qué efecto tiene esta rebaja en sus cuentas. Pero, al menos de momento, este movimiento es una señal de que Spotify ya tiene la sartén por el mango, o al menos no está en una relación de sumisión.
Llegar a este punto le ha costado a Spotify tanto esfuerzo como millones de dólares perdidos, …

Top noticias del 10 de Abril de 2017