Bruab Schrader publicó en su blog un curioso truco de baja tecnología que me pareció especialmente interesante por lo anti-intuitivo que resulta. Lo ha titulado simplemente Why All My Servers Have an 8GB Empty File y sirve para evitar uno de los problemas más típicos de muchos servidores, el temido «disco lleno».
El caso es que cabría preguntarse por qué alguien querría guardar un fichero gigantesco en su servidor para evitar problemas de «disco lleno» si al hacerlo precisamente se llena un poco más el disco. Tal y como explica Schrader el caso es que en muchas máquinas Linux y de otro tipo cuando se llenan suele ser algo tanto difícil de detectar como de recuperar rápidamente. ¿Puedes ampliar el disco en cuestión de minutos? Normalmente, no. ¿Qué borras cuando el disco está lleno? Lo que no sirva. ¿Estás seguro de que eso que pretendes borrar no sirve? Mmm…
El truco es que si cuando tienes el disco con una ocupación adecuada, digamos 30 de 100 GB, añades un «fichero falso» o «fantasma» de 8 GB [el tamaño puede variar] si llega el temido momento del fallo por «disco lleno» simplemente borras ese fichero y mágicamente tendrás a tu disposición un montón de GB libres. Y es entonces cuando ganas tiempo para buscar otra solución más adecuada y ponerla en marcha, ya sea borrar otras cosas, ampliar el espacio en disco, etcétera.
Una forma simple de crear el fichero en cuestión es ejecutando:
head -c 8000000000 /dev/urandom > …