Mientras algunos piensan que es puro morbo, otros opinan que es mera curiosidad por entender la naturaleza humana, pero una cosa está clara: el true crime es uno de los géneros televisivos de moda. El ejemplo más reciente es el de Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez, otra serie de Ryan Murphy que ha vuelto a causar sensación en Netflix, tras el bombazo de Dahmer, y que suma un título más a la larga lista de crímenes reales que nos han dejado pegados a la pantalla este año.Y no hace falta irse a Estados Unidos para encontrar casos escalofriantes de crímenes, porque en España tenemos unos cuantos. Si tienes cierta edad, seguro que recuerdas perfectamente el caso de la niña gallega de origen chino a la que asesinaron en el año 2013, cuando solo tenía 12 años. Y si eras demasiado joven en aquella época, probablemente habrás descubierto su historia gracias a la serie documental que estrenó Netflix el pasado mes de abril, protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa.Testimonios inéditos, material exclusivo y nuevas teorías sobre el crimen que conmocionó a España en 2013Alabada tanto por la crítica como por el público, la miniserie de El caso Asunta volvió a poner en el foco mediático uno de los capítulos negros más recientes de la historia de España. Sin embargo, hay algunos aspectos que no termina de tratar en profundidad y que puedes descubrir en un documental de 2017 dirigido por León Siminiani (El caso Alcàsser). En este …