Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/09/2022 17:00

Escrito por: Gonzalo Hernández

El último avance de la ciencia: una cucaracha ciborg que se puede recargar con luz solar y controlar a distancia

El último avance de la ciencia: una cucaracha ciborg que se puede recargar con luz solar y controlar a distancia

Un equipo dirigido por investigadores del RIKEN Cluster for Pioneering Research (CPR), ha creado un sistema para "fabricar" cucarachas ciborg que puedan ser controladas a distancia, gracias principalmente a un módulo de control inalámbrico que utiliza una batería recargable conectada a una celda solar.

Para que se puedan mover libremente, detalla la publicación en la revista científica npj Flexible Electronics, estos insectos montan una electrónica ultrafina, así como materiales flexibles con la intención de que tengan una utilidad práctica.







Sus usos, señala el equipo dirigido por Kenjiro Fukuda, serían para ayudar a inspeccionar áreas peligrosas y monitorear el medio ambiente. Sin embargo, esto requiere que se puedan controlar de forma remota durante largos periodos, por lo que se necesita de un control inalámbrico en los segmentos de sus piernas, mismos que están alimentados por la batería recargable.

También detallan que esto elimina la necesidad de una estación de acoplamiento para recargarlas, pues al tener que regresar y obtener nueva carga, impediría realizar misiones sensibles al tiempo, por lo que una celda solar resultó una mejor solución, garantizando así una carga continua de la electrónica.

Así se construyó la cucaracha-ciborg

Ya que los insectos, (en este caso una cucaracha de Madagascar, que mide aproximadamente seis centímetros), cuentan con una superficie limitada en la que puedan cargar algún equipo, se tuvo que desarrollar una especie de "mochila" en la que se pudieran integrar los componentes, los módulos de células solares orgánicas ultrafinas, así como …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2022