Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 29/05/2020 03:25

Escrito por: Marcos Merino

El último plan de Trump busca situar a las redes sociales ante un dilema: o dejar de

El último plan de Trump busca situar a las redes sociales ante un dilema: o dejar de "censurar" o exponerse a miles de demandas

El miércoles te contábamos que Donald Trump había advertido, a través de su cuenta de Twitter, que "regularía las redes sociales, o las cerraría", antes que "permitir que sigan silenciando las voces conservadoras". Una polémica declaración que llegaba sólo unas horas después de que Twitter aplicara a dos tuits del mandatario su sistema de etiquetado de contenido erróneo.

Pese a que muchos pudieran interpretarlo como un exabrupto repentino ante una crítica de Twitter, la Casa Blanca se puso en marcha y tan sólo un día más tarde (el jueves por la noche, hora española), Trump hacía pública la firma de la correspondiente orden ejecutiva que convertía en norma jurídica su 'amenaza' tuitera.

"Estamos aquí para defender la libertad de expresión de una de sus mayores amenazas: el poder sin control [de las grandes redes sociales] para censurar, restringir, ocultar y alterar prácticamente cualquier forma de comunicación entre ciudadanos privados o a grandes audiencias".

"No hay precedentes en la historia de los Estados Unidos en los que un número tan pequeño de corporaciones controlasen una esfera de interacción de tal tamaño".

El presidente de los Estados Unidos estuvo acompañado durante la firma de la orden ejecutiva en el Despacho Oval, por William Barr, fiscal general estadounidense (cargo equivalente a nuestro Ministro de Justicia), que argumentó en el mismo sentido que Trump:

"Estas compañías crecieron porque se destacaron como foros de debate público, pero ahora han cambiado y usan su poder de mercado para forzar puntos de …

Top noticias del 29 de Mayo de 2020