Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 28/03/2025 14:08

Escrito por: Marcos Merino

El 'vibe coding' está revolucionando la programación. Y también haciendo destrozos muy grandes en el código

El 'vibe coding' está revolucionando la programación. Y también haciendo destrozos muy grandes en el código

Se acabó aquello de 'picar código' para desarrollar software. Ahora, lo que está de moda es 'programar por corazonadas' o, como dicen los anglosajones, el 'vibe coding': ir armando la aplicación que queremos en diálogo con el chatbot que será quien elabore el código que necesitamos.

Un sueño hecho realidad: en la era de la IA, herramientas como Cursor (la favorita de los desarrolladores), GitHub Copilot y ChatGPT permiten a cualquier persona crear software funcional con solo indicaciones en lenguaje natural.

Pero, ¿qué pasa cuando el entusiasmo por la automatización eclipsa las consideraciones básicas de seguridad?

Una advertencia desde la experiencia

Leo compartía recientemente en X cómo había creado su aplicación SaaS (Software como Servicio) usando el IDE con IA Cursor, sin escribir ni una sola línea de código a mano.

Su publicación rápidamente se volvió viral, con decenas de miles de visualizaciones y reacciones divididas: algunos lo vieron como uno de los primeros frutos de una revolución tecnológica, otros como una catástrofe esperando a suceder.

Solo dos días después, Leo volvió a publicar: "Estoy bajo ataque". Y es que, desde que compartió públicamente lo que había logrado hacer (de la mano de la IA), su aplicación fue blanco de toda clase de ciberataques: uso excesivo de claves API, evasión de suscripciones, entradas aleatorias en su base de datos...

Al no tener formación técnica, solucionar estos problemas se había convertido en una pesadilla. Su conclusión fue clara: dejará de compartir lo que hace públicamente por ahora. "Hay gente muy rara …

Top noticias del 28 de Marzo de 2025