Casi un año ha pasado desde que Google anunció la incorporación de su propio servicio de VPN a las suscripciones de Google One. El lanzamiento que fue muy limitado acaba de expandirse en Europa y América del Norte y ahora el VPN de Google aterriza de forma oficial en México.
Hay algunos "peros": el servicio no puede usarse de forma independiente, sino que el usuario forzosamente debe estar suscrito a un plan de Google One, y en específico al más avanzado disponible en México que es el de 2TB de almacenamiento. Los planes inferiores no contemplan la prestación del VPN.
No apto para cambiar de región
Además, el VPN de Google está enfocado en brindar mayor protección al momento de navegar, no a simular otras locaciones al momento de conectarse a la web. Quizás el punto más importante es que por ahora el VPN de Google solo puede utilizarse en teléfonos Android, no hay fecha de llegada oficial para PC, iOS y Mac.
El servicio de VPN ya aparece enlistado en el plan de 2TB de almacenamiento en Google One.
Como Google lo detalla, la VPN otorga una dirección IP según el país en el que se esté, "para que sitios web te muestren el contenido adecuado para tu región, no obstante los sitios web no pueden saber tu ubicación precisa". Así, queda claro que esta no es una alternativa para los usuarios que recurren a VPN como herramienta para consumir contenidos que solo están …