No creerás que todo lo que pulula el 28 de diciembre es una inocentada, ¿verdad? A veces la realidad supera las bromas que pretendemos crear. Al menos en el mundo de la ciencia y en casos como estos.
¡Inocente! ¿Te lo habías creído? Pues en realidad, haces muy bien. Porque las cuestiones de las que vamos a hablar hoy pueden parecer auténticas bromas, barbaridades o simples exageraciones, pero lo cierto es que son casos seriamente estudiados por la comunidad científica. ¡Y es que parecen inocentadas de mal gusto! Pero son muy reales.
La mujer que sudaba sangre
Una mujer llega al hospital alegando que no se encuentra bien. Se siente débil, mareada e indispuesta. Pero lo más desconcertante es que asegura que, a veces, suda sangre. Los enfermeros no se lo toman muy en cuenta: "Sí, claro", piensan. Pero cuando vuelven a ver cómo se encuentra, su cara, cubierta de un rojo brillante, los mira con desafío. "¿Véis?" Parece que dicen sus ojos.Tras un estudio más conciso, los médicos determinaron que esta mujer italiana padece una extrañísima enfermedad llamada hematohidrosis. La sangre aparece en la cara y palmas de la manos sin que vaya acompañada de lesión y, según explicó la chica, los episodios se dan especialmente en momentos de estrés.
Fuente: Wikimedia
Aunque desde el siglo XIX solo se han recogido unos cuarenta casos, esta enfermedad está en el folclore desde hace milenios. "Sudar sangre" es una expresión muy común para hablar de grandes esfuerzos y mucho sufrimiento. Aunque en realidad desconocemos las …