La nueva generación de Wi-Fi se acerca. El Instituto Federal de Telecomunicaciones quiere declarar como "espectro libre" la banda de los 6 GHz, y que se utilice por los dispositivos que no necesitan una concesión para usarla, léase, nuestros smartphones, tablets, laptops, y cualquier otro gadget que tengamos con Wi-Fi compatible.
Para dar una idea del tamaño de la decisión, Wi-Fi actualmente funciona en algo así como 400 MHz, pero con la liberación de la banda 6GHz, cuadriplicaría el espectro disponible. Su nombre es WiFi 6E, o también conocido por algunos como el WiFi de los 6GHz
Se trata en realidad de un movimiento mucho más global: al menos una decena de países están liberando la banda de 6 GHz para que fabricantes generen dispositivos compatibles con la banda en donde la transmisión sería más rápida, la latencia sería menor, pero también así lo sería el alcance.
Esencialmente consiste en tener a disposición un gigantesco bloque de frecuencias, de manera que pueden usarse bloques de espectro contiguos adicionales, como 14 canales de 80 MhZ, o siete canales de 160 Mhz. Se trata de una variedad de canales que servirán en lugares donde hay alta densidad de señales.
Liberar la banda 6GHz cuadriplicaría el espectro utilizado en Wi-Fi
Todo es espectro existe, está en el aire, solo que hasta ahora con restricciones de uso. Ahora, el IFT ha liberado una consulta para su proyecto con el cual liberaría la banda 5975-7125 MHz.
¿De qué velocidad hablamos?
…