En Xataka Basics México ya te hablamos de las responsabilidades que los funcionarios de casillas tendrán en las próximas elecciones de junio, pero ahora toca resolver algunas dudas: ¿pagan por ser funcionario de casilla?, ¿es obligatorio ser funcionario de casilla?, y ¿qué pasa si no quiero ser funcionario de casilla? Aquí te contamos.
¿Es obligatorio ser funcionario de casilla?, ¿qué pasa si no asisto?
Ser funcionario de casilla es una de las responsabilidades más importantes de la jornada electoral, pues de ellos depende contar los votos de los ciudadanos que elegirán a un nuevo presidente o presidenta. Pero, ¿qué pasa si fui elegido y no quiero ser funcionario de casilla?
El INE señala que los ciudadanos tienen la responsabilidad de participar en el los procesos electores, pero si no quieres formar parte de este ejercicio, se puede declinar, aunque esto debe hacerse con anticipación para que puedan buscar un reemplazo. Además, no hay sanciones por no aceptar la designación y se puede acudir a votar con normalidad.
Cada casilla está conformada por un presidente, un secretario y dos escrutadores. Si alguno de estos falta, también hay tres suplentes que deben presentarse desde temprano en caso de que se les requiera en las casillas.
Cuánto pagan por ser funcionario de casilla
Formalmente no existe un pago por formar parte de los funcionarios de casilla, pero de acuerdo con los Lineamientos para el Sistema de Contratación, Pago y …