Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 22/01/2025 04:42

Escrito por: [email protected] (alvy)

ELIZA, la primera psicoterapeuta programada con IA, rescatada del olvido gracias a la arqueología informática

ELIZA, la primera psicoterapeuta programada con IA, rescatada del olvido gracias a la arqueología informática

Joseph Weizenbaum creó entre 1964 y 1966 a ELIZA, considerada una de las primeras inteligencias artificiales. Su objetivo era comportarse como un modelo de lenguaje con el que interactuar; estaba programada para responder a preguntas «como si fuera una psicoterapeuta humanista». Hace tiempo revivieron a ELIZA a partir de los viejos listados con el código fuente que había en el MIT, en los archivos de Weizenbaum.

Con la limitada tecnología de la época el fondo lo que hace es utilizar un script llamado DOCTOR para interpretar y repetir las preguntas de otro modo y de vez en cuando sacar algún tema nuevo para no aburrir demasiado. Encontrar patrones, repetirlos, asegurarse de que hubiera concordancia… El «truco» estaba claro, pero las personas fácilmente impresionables, como al parecer la secretaria de Weizenbaum, acabaron atribuyéndole «sentimientos humanos». Era básicamente lo que hace ChatGPT en la actualidad, aunque a ambas IA las separe un abismo, pero provocan un poco la misma sensación en muchos.

La programación original de ELIZA estaba en un lenguaje que inventado por el mismo ingeniero: MAD-SLIP. Posteriormente se crearon versiones en Lisp, Basic y otros. En diciembre del año pasado unos arqueólogos informáticos consiguieron hacer funcionar un CTSS del MIT en un emulador de IBM 7094, introducir todo el código disponible a partir de viejos listados y producir prácticamente las mismas respuestas que había en en los documentos de Weizenbaum, reviviendo así a ELIZA.

En la página donde se explica cómo funcionan ELIZA/DOCTOR se indican un montón de opciones que …

Top noticias del 22 de Enero de 2025