Ya es un hecho: Andrés Manuel López Obrador será el próximo presidente de México. Y eso significa la renovación sexenal de todos los sectores del gobierno federal.
En el caso particular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), institución que marca el rumbo de los temas del gobierno que más nos atañen en Código Espagueti, la encargada sería la doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, si nos atenemos a lo que dijo el ahora presidente electo en el tercer debate presidencial.
Pero, ¿quién es ella?
Una carrera ejemplar
Durante el último debate presidencial, López Obrador destapó a María Elena Álvarez-Buylla Roces como la encargada del Conacyt en caso de que él ganara las elecciones. En ese momento sólo adelantó que la doctora Álvarez-Buylla había sido la ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2017 en la categoría de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, pero para muchos, fuera de los círculos científicos, ella era una desconocida. Sin embargo, su carrera es un ejemplo de trabajo y tenacidad.
María Elena Álvarez-Buylla Roces se tituló como licenciada en Biología por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1982, y posteriormente realizó una maestría en la misma institución, ganando la medalla Gabino Barreda al mérito académico en ambos niveles. Posteriormente, realizó su doctorado en la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo el grado presentando la tesis Dynamics of Tropical Rain Forests: Models for Populations and Genes. Ahí, también, realizó una estancia posdoctoral en genética molecular del desarrollo.
[caption id="attachment_176769" align="alignnone" width="640"] (Foto: UNAM)[/caption]
Desde la …