El escándalo que involucró a Elon Musk como probable responsable de fraude en contra de los accionistas de Tesla finalmente se resolvió. Musk aceptó pagar una multa de 20 millones de dólares por provocar perdidas en las acciones de la empresa y renunció a sus cargo como Presidente de la empresa automotriz, misma que el fundó hace 15 años.
La decisión de Musk se da como respuesta a una demanda iniciada en su contra por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), que presentó cargos en contra del ahora ex Presidente de Tesla, acusándolo de fraude, por sus amenazas de retirar a la automotriz de la bolsa de valores, mismas que hizo en Twitter en agosto pasado.
Además, Tesla accedió a apoyar a la SEC y cerrar un acuerdo que impide que aumente el monto de la multa en contra de la empresa. El acuerdo establece que Musk no podrá regresar como Presidente de Tesla en, por lo menos, tres años. Aunque sí podría mantener su papel como CEO. También establece contratar a un abogado que se dedique a monitorear las comunicaciones de Musk, incluidos sus tuits.
Tesla también pagará otros 20 millones de dólares como multa, por lo que la multa total es de 40 millones de dólares. La SEC indicó que Musk sabía que "la operación de volver privada a Tesla era potencialmente incierta y sujeta a numerosas contingencias" y que no había discutido los detalles de la operación, como su precio, con …