Elon Musk es el perfecto ejemplo personificado que muestra las vueltas que da la vida. El magnate CEO de Tesla y dueño de X y SpaceX ha dado mucho de qué hablar durante los últimos años por su particular personalidad, influencia en las altas esferas e innovaciones tecnológicas de sus empresas. También ha acaparado la atención de muchos políticos, sobre todo ahora que ha comenzado su carrera junto a la próxima Administración de Trump con un cargo para aliviar el gasto del país.
Desde hace un tiempo conocíamos además sus intenciones de transformar Twitter en una superapp, y las cosas parecen marchar según su plan. Recordemos que tiene su historia con eso de la letra X, y conociendo su participación en el despliegue de Paypal, estaba claro que Musk iba a transformar esta red social también en una plataforma para realizar pagos.
De X.com a PayPal y vuelta a X
En 1998 se creó Confinity, una plataforma de pagos en línea fundada por Max Levchin, Peter Thiel, Luke Nosek y Ken Howery. Sin embargo, en el año 2000 la empresa se fusionó con X.com, la web de banca online fundada por Musk. Un año después de la fusión, la compañía pasó a llamarse PayPal, la cual provocó el interés de eBay, quienes decidieron comprarla al año siguiente por 1.500 millones de dólares y reportando al magnate un beneficio de 175 millones de euros para su bolsillo.
Haz clic en la imagen para …