Hace ahora casi un año, en Genbeta nos hacíamos eco de la historia de Jack Sweeney, un joven que había creado un bot capaz de retransmitir vía Twitter todos los movimientos del avión privado de Elon Musk... y de cómo éste le había ofrecido 5.000 dólares a cambio de eliminarlo porque "no disfrutaba con la idea de que un chiflado pueda terminar disparándole".
Sweeney (que mantiene bots similares para seguir el rastro de los aviones de Gates, Trump, Bezos y varios multimillonarios rusos) no aceptó entonces esa oferta de Musk, y a día de hoy la cuenta de @ElonJet sigue retransmitiendo la actividad aérea del mismo. Pero, claro, en las últimas semanas ha tenido lugar un cambio fundamental...
...Twitter, la red social en que @ElonJet publica sus actualizaciones, ha sido adquirida por el propio Elon Musk. Éste hizo referencia explícita a este 'conflicto de intereses' a comienzos de noviembre:
"Mi compromiso con la libertad de expresión se extiende incluso a no prohibir la cuenta que sigue a mi avión, aunque eso es un riesgo directo para la seguridad personal".
My commitment to free speech extends even to not banning the account following my plane, even though that is a direct personal safety risk— Elon Musk (@elonmusk) November 7, 2022
En Genbeta
Harto de que Twitter difundiera en directo sus vuelos en avión privado, el CEO de Louis Vuitton vende su jet y se pasa al alquiler
…