A estas alturas es posible que ya sepas que Elon Musk está obsesionado con el espacio exterior. Buena muestra de ello es su empresa SpaceX, que ha lanzado el mismo cohete 16 veces, demostrando que se pueden reutilizar cohetes para hacer mucho más viables las misiones espaciales (y, de paso, que la inversión privada en ingeniería aeroespacial tiene mucho sentido).Además de esto, los proyectos de la empresa es algo en lo que gran parte de la comunidad de ingeniería aeroespacial tiene depositadas muchas esperanzas. Se espera que Space X dé un golpe de timón a la industria, mientras que, por otro lado Musk se ha propuesto otro objetivo también relacionado con el espacio exterior.Ese objetivo no es otro que demostrar, mediante el uso de inteligencia artificial, por qué no hemos hecho contacto con los alienígenas. Eso es lo que leemos en Business Insider, donde aseguran que el magnate propietario de la ya citada SpaceX, Tesla y Twitter tiene como objetivo resolver uno de los acertijos que llevan de cabeza a la comunidad científica: la conocida como paradoja de Fermi.¿Qué es la paradoja de Fermi y por qué es relevante resolverla?Enrico Fermi, físico italiano con aportaciones fundamentales a la cienciaVamos a intentar explicar esto de la forma más simple posible, ya que el asunto tiene su miga. Empecemos por decir que Enrico Fermi fue un físico italiano que hizo grandes aportaciones a la ciencia, desde la estructura nuclear hasta el comportamiento estadístico de gran parte de las partículas cuánticas.Sin embargo, por …