La compra de Twitter por parte del CEO de Tesla, Elon Musk, ha resultado ser más compleja de lo que todo el mundo esperaba.
Y es que el también dueño de SpaceX ha puesto en duda el cierre de esta adquisición argumentando «información poco fiable» alrededor de la cantidad de cuentas falsas y bots en la mencionada red social.
Twitter quiere a Musk como su líder, tiene nueva política contra las fake news
En días pasados, Elon Musk aseguró que el proceso para comprar Twitter se mantenía en pausa y todo parece indicar que esto no cambiará hasta que el multimillonario consiga una «rebaja» en la oferta, misma que inicialmente se estimó en 44 mil millones de dólares.
Ahora, el empresario ha mostrado intenciones de reducir esta cifra en al menos 25 por ciento, al apoyar la idea de Ian Miles Cheong que indica que, ante la polémica de cuentas falsas, el pago por la red social debería reducirse en proporción al «número real» de bots activos en Twitter.DE acuerdo con las estimaciones entregadas por Cheong, reconocido por sus comentarios conservadores en Twitter, los bots dentro de la plataforma representan el 25 por ciento del total de cuentas y no el 5 por ciento como ha sostenido la compañía.
Así, desde su cuenta de Twitter, Ian Miles afirmó que «si el 25 por ciento de los usuarios son bots, el acuerdo de adquisición de Twitter debería costar un 25 por ciento menos», publicación a la que Musk respondió: «absolutamente».
¿Twitter en descuento? Posibilidad para Elon …