Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/11/2020 17:01

Escrito por: Montserrat Valle Vargas

Elon Musk recibió un

Elon Musk recibió un "no" de México: el país no dejó que usara 'Teslaquila' en su producto y tuvo que llamarlo 'Tequila Tesla'

Elon Musk presentó su Tesla Tequila a principios de noviembre en una botella en forma de rayo que se vende a través de su página en 250 dólares y que, de momento, se encuentra agotada.

La bebida consta de un tequila añejo 100% agave con ligeros toques de frutos secos, vainilla, canela y pimienta. Según el portal, fue elaborado por Nosotros Tequila, una compañía con sede en California que obtiene su agave en Jalisco, uno de los estados mexicanos calificados para fabricarse.





{"file":"https://xataka.video.content-hub.app/default/video/18/d2/82/5f1638833bef070b2c/default-standard-720.mp4","image":"https://xataka.delivery.content-hub.app/image/48/9d/d2/5f1637444bd22f49bf/original/dji-scnsht-4-small.jpeg"}








Elon Musk: El empresario que anticipa el futuro (Edición mexicana)


PVP en Amazon México $229.00



En 2018, Musk anunció que trabajaba en un tequila, pero lo hizo como una broma del Día de los Inocentes. En ese momento, Musk lo llamó Teslaquila, pero ese nombre no pudo llegar al producto final debido a las regulaciones de la industria.

El "no" al nombre

La palabra tequila es una denominación de origen, lo que significa que los derechos de usar esta palabra pertenecen únicamente a la agroindustria del tequila. Eso también significa que nadie puede registrar la palabra como propiedad para una marca.

Según el Consejo Regulador de Tequila (CRT) el problema con el nombre Teslaquila es que es muy parecido a tequila. El organismo, encargado de regular y autorizar los procesos relacionados con la fabricación, consumo y comercialización de la bebida, aseguró que el uso …

Top noticias del 30 de Noviembre de 2020