La venta de Twitter no es una operación típica. No lo es por varios motivos, pero sobre todo porque quien la está encabezando no está actuando como cabría esperar. Tras lanzarse a un objetivo que muchos creían sin sentido, Elon Musk afirmó pausar la compra porque no se fiaba de los números de cuentas falsas de la plataforma, aunque posteriormente comentó que su idea seguía siendo completar la adquisición.
Tras poner la presión sobre el tejado de Twitter al mostrar desconfianza en cómo cuentan el spam y los bots presentes en la plataforma, Parag Agrawal, el todavía CEO de la compañía, ha explicado en un relativamente largo hilo lo que considera importante a la hora de combatir las cuentas falsas. La respuesta de Elon Musk no se ha hecho de rogar: "💩"
💩— Elon Musk (@elonmusk) May 16, 2022
"Sabemos que no somos perfectos detectando spam..."
Tras una breve introducción, Agrawal ha repasado puntos como los siguientes:
"Tenemos incentivos fuertes para detectar y eliminar tanto spam como podamos, cada día. Quien sugiera lo contrario está simplemente equivocado"
"Suspendemos más de medio millón de cuentas de spam todos los días, generalmente antes de que cualquiera de vosotros las veáis en Twitter. También bloqueamos millones de cuentas cada semana que sospechamos pueden ser spam, si no pasan los retos de verificación humana (captchas, verificación telefónica, etc.)".
El duro reto es que muchas cuentas, que parecen falsas superficialmente, en realidad son personas reales. Y algunas de las cuentas de …