Hace unos días saltó la bomba en el mundo tecnológico. Un grupo de inversores liderado por el polémico magnate sudafricano Elon Musk ofreció 97,4 mil millones de dólares para comprar OpenAI, la empresa que está detrás del popular chatbot de IA ChatGPT, y la respuesta del CEO de dicha compañía, Sam Altman, fue tan clara como rotunda: "No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres."Pues bien, ahora se ha abierto un nuevo capítulo en esta "OPA hostil", ya que Elon Musk ha asegurado que retirará su oferta de compra por OpenAI si la compañía dirigida por Altman cumple una serie de requisitos.Elon Musk no quiere que OpenAI se convierta en una corporación con ánimo de lucro y está dispuesto a retirar su oferta de compra para conseguirloComo podemos leer en el medio TechCrunch, ayer mismo, durante una presentación judicial ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de California, uno de los abogados del multimillonario Elon Musk aseguró que su cliente está dispuesto a retirar la oferta de compra que ha realizado conjuntamente con otros inversores de gran calibre como el magnate de Hollywood Ari Emanuel, el fondo de capital riesgo 8VC de Joe Lonsdale, cofundador de Palantir y el gigante Valor Equity Partners, si la compañía liderada por Sam Altman "preserva la misión de la organización benéfica" y detiene la conversión de OpenAI en una organización con ánimo de lucro.Asimismo, el abogado de Musk ha ratificado que la oferta de compra de …