Elon Musk, consejero delegado de Tesla, promulgó una estricta política de regreso a la oficina: informó a los empleados por correo electrónico el 31 de mayo de forma repentina que tendrían que "pasar un mínimo de cuarenta horas en la oficina por semana". Es decir, que las horas extra que asumen que harás, sí puedes hacerlas desde casa.
En esa carta que llamó mucho la atención, Musk también decía que "hay compañías que no requieren esto (pasar mínimo 40 horas semanales en la oficina), ¿pero cuándo fue la última vez que lanzaron al mercado un producto increíble? hace ya tiempo".
Pues bien, unos meses después resulta que Tesla sigue sin tener el espacio o los recursos necesarios para que todos sus empleados vuelvan a la oficina, según declaraciones de personas que trabajan para la empresa en Estados Unidos y de acuerdo con unos documentos internos vistos por la CNBC. Las personas declinaron ser nombradas porque no estaban autorizadas a hablar con la prensa en nombre de la empresa.
Tesla estaba abierta al teletrabajo antes de la pandemia
En general, Tesla había estado abierta al trabajo a distancia entre los empleados en funciones de oficina antes de la pandemia. Cuando la plantilla de la empresa se amplió en los últimos años, se centró en la construcción de centros internacionales y de una nueva fábrica en Texas. Y en esos espacios de trabajo, como en Nevada y en California, no instaló los …