No es ningún secreto que Elon Musk padece síndrome de Asperger. Lo confesó él mismo en 'Saturday Night Live' hace ya tres años. Y no es algo particular del CEO de X, SpaceX y Tesla, sino que lo padecen miles de personas en todo el mundo (de uno a cinco de cada mil).
Tampoco es raro encontrarlo en personajes de gran relevancia como Musk, ya que se cree que Steve Jobs también lo padeció, así como el futbolista Leo Messi. El caso es que aún hoy hay mucho desconocimiento del Asperger, cuando en realidad no es de por sí un trastorno único, sino que se asocia a otras enfermedades. Tampoco se considera una discapacidad, ni impide llevar una vida normal.
Qué es exactamente el síndrome de Asperger
Aunque en la definición del síndrome de Asperger nos encontramos con que es un trastorno del desarrollo en el procesamiento de la información, en realidad hace tiempo que los especialistas han dejado de considerarlo un síndrome o enfermedad única. En realidad se asocia a otros trastornos como el autismo, siendo una neurodiveregencia.
De hecho, sólo se diagnostica con Asperger a quienes padezcan TEA (Trastorno del Espectro Autista), pero no sufran de discapacidad intelectual o del lenguaje. De ahí que los principales rasgos de los Asperger sean tener dificultades en la comunicación social, comportamiento y en flexibilidad del pensamiento. Y sin que ello suponga un problema en la elaboración del lenguaje o un intelecto inferior, ya …