Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/04/2025 19:01

Escrito por: Obed Nares

Elon Musk un día dijo que

Elon Musk un día dijo que "nadie cambió al mundo trabajando 40 horas", hoy cualquier empleado promedio trabaja 44

Elon Musk, el empresario detrás de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), por años ha sido un símbolo del trabajo extremo y de la idea de que cambiar el mundo requiere sacrificarlo todo, incluso el sueño. En 2018, mientras promocionaba sus compañías, dijo una frase que se ha convertido en un estandarte de su ética laboral: "Nadie ha cambiado el mundo trabajando 40 horas a la semana".

Sin embargo, a casi siete años de ese tuit, la realidad es diferente. Hoy, el empleado promedio trabaja más de esas 40 horas semanales y no para cambiar el mundo, sino apenas para llegar a fin de mes. Según Benzinga, Musk llegó a trabajar hasta 120 horas por semana durante la crisis de producción del Tesla Model 3.







El empresario dividía sus días en intervalos de cinco minutos para maximizar la eficiencia, dormía en las oficinas y tomaba medicación para poder conciliar el sueño. Su mensaje era que trabajar más es sinónimo de éxito.

Esta visión se ha convertido en algo habitual en la industria tecnológica de Silicon Valley, donde se celebra a quienes sacrifican su vida personal por el trabajo. Las comidas tradicionales, el descanso y el tiempo libre se ven como obstáculos frente a una ética laboral extrema. A ojos de muchos emprendedores, el cansancio es un signo de compromiso.

No obstante, esa misma idea ha sido replicada por figuras como Sam Bankman-Fried (fundador de FTX) y Amadeo Lladós, quienes también promueven el …

Top noticias del 17 de Abril de 2025